Es como un gran códice de estuco de cuatro páginas al centro de las cuales está la cabeza recién decapitada de un prisionero.
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/mural-de-las-cuatro-eras-tonina-chiapas
Es como un gran códice de estuco de cuatro páginas al centro de las cuales está la cabeza recién decapitada de un prisionero. 07/15/2016 - 15:24 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/moctezuma-xocoyotzin-el-que-se-muestra-enojado-el-joven-1502-1520
Heredero de un imperio de vastas proporciones, bajo su dominio la ciudad de Tenochtitlan vivió ese esplendor que asombró a los españoles. 07/15/2016 - 14:43 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendarios/huey-tecuilhuitl
Huey tecuílhuitl, hueitecuílhuitl, “fiesta mayor de los señores”, “gran fiesta de los señores”. Deidades asociadas a los ritos: Xilonen, Cihuacóatl, Xochipilli. 07/15/2016 - 12:15 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/15-julio-2016-8-jaguar
chicuei océlotl 07/15/2016 - 08:16 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-maya/15-julio-2016-4-senor
13. 0. 3.11. 0 4 ajaw 3 xul 07/15/2016 - 08:11 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/lapida-de-aparicio-veracruz
El relieve, magníficamente conservado, muestra un personaje sentado en lo alto de una escalinata, de cuyo cuello cercenado surgen siete serpientes entrelazadas. 07/14/2016 - 15:24 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/una-imagen-de-la-fundacion-de-mexico-tenochtitlan-en-el-manuscrito-40
Este documento nos proporciona una versión más, escrita y pintada, de la historia de los mexica-tenochcas. 07/14/2016 - 12:45 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/ahuitzotl-el-espinoso-del-agua-1486-1502
Considerado el jefe militar más destacado entre todos los tlatoque mexicas, Ahuítzotl llevó los dominios de la Triple Alianza a su máxima extensión histórica. 07/14/2016 - 11:56 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/cuauhxicalco-templo-mayor-de-tenochtitlan-ciudad-de-mexico
Edificio circular que no es otro que el Cuauhxicalco, mencionado en las fuentes históricas como lugar de enterramientos de varios tlatoanis mexicas.
07/14/2016 - 09:38 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-caracol-chichen-itza-yucatan
El Caracol, Chichén Itzá, Yucatán 07/14/2016 - 08:25 |