https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/ultimas-etapas-constructivas-del-templo-mayor-de-tenochtitlan

Del vestíbulo caminamos a una pasarela que nos llevará por el templo y sus diversas etapas constructivas. Lo primero que tenemos a la vista es el empedrado de la gran plaza o espacio sagrado.

07/16/2016 - 15:53
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/una-carita-sonriente-de-veracruz

Se tata de una dama que alza los brazos en oración y adoración; su rostro se ilumina con una risa que comparte el lenguaje de la magia, como un sortilegio.

07/16/2016 - 15:21
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/origen-y-domesticacion-de-la-calabaza

Se trata de la primera 
planta cultivada en Mesoamérica, la fecha más antigua es de hace unos 10 000 años. Desde entonces la calabaza es parte fundamental de la dieta nacional.

07/16/2016 - 14:44
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/tablero-de-la-cruz-templo-de-la-cruz-palenque-chiapas

La escena está dominada por un elemento central cruciforme marcado con signos de te’, “árbol”, de ahí que se haya interpretado como un árbol cósmico, muy probablemente una ceiba.

07/16/2016 - 13:36
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/cuitlahua-dueno-de-excremento-1520

En favor de la elección de Cuitlahua influyeron su prestigio militar, su papel en la expulsión de los españoles de Tenochtitlan y su linaje.

07/16/2016 - 12:46
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-maya/16-julio-2016-5-cocodrilo

13. 0. 3.11. 1    5 imix      4 xul

07/16/2016 - 09:00
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/16-julio-2016-9-aguila

chiconaui cuauhtli

07/16/2016 - 08:52
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/monte-alban-oaxaca-0

Fue de una las ciudades más importantes de Mesoamérica y posee uno de los conjuntos de bienes culturales prehispánicos más significativos.

07/15/2016 - 16:09
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/cabeza-colosal-numero-1-el-rey-san-lorenzo-veracruz

Ésta fue la primera cabeza olmeca localizada en San Lorenzo Tenochtitlán y por sus dimensiones y su calidad plástica se le llamó el Rey.

07/15/2016 - 15:51
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/estrella-de-mar-del-templo-mayor-tenochtitlan

El hallazgo de una estrella de mar fue sorprendente, es un animal que, hasta donde tenemos conocimiento, nunca había sido encontrado en contextos arqueológicos mesoamericanos.

07/15/2016 - 15:30

Pages