chiconaui tochtli
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/29-julio-2016-9-conejo
chiconaui tochtli 07/29/2016 - 09:13 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-maya/29-julio-2016-5-jaguar
13. 0. 3.11.14 5 hix 17 xul 07/29/2016 - 09:09 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-piedra-del-sol
Pero hablemos del contenido de la escultura. En ella vemos la aprehensión del tiempo mexica. En sus relieves se expresan mitos cosmogónicos como el de las edades o soles. 07/28/2016 - 13:34 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/tetzcotzinco-estado-de-mexico
El cerro del Tetzcotzinco alberga una de las obras de ingeniería hidráulica más notables de la época prehispánica. 07/28/2016 - 12:16 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/los-codices-prehispanicos
De los códices prehispánicos muy pocos existen actualmente, porque desde la conquista fueron destruidos en forma generalizada. 07/28/2016 - 09:46 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/cihuateotl-el-cocuite-veracruz
Las mujeres muertas en su primer parto, cihuateteo, iban al Cincalco, “casa del maíz”, o al Cihuatlampa, “región de las mujeres”. 07/28/2016 - 09:17 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/sayil-yucatan
Sayil es una de las grandes ciudades de la región Puuc, de hecho sólo por detrás de Uxmal. 07/28/2016 - 08:23 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-maya/28-julio-2016-4-maiz-verde
13. 0. 3.11.13 4 b’en 16 xul 07/28/2016 - 07:40 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/28-julio-2016-8-venado
chicuei mázatl 07/28/2016 - 07:30 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-virgen-del-agua-la-sirena
Hermosas doncellas del agua, con largos cabellos, habitan no solamente las lagunas de México, sino las de todo el mundo. En México las sirenas casi siempre son mujeres de cuerpo entero. 07/27/2016 - 15:29 |