https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/7-julio-2016-13-muerte

matlactli omei miquiztli

07/07/2016 - 07:41
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-creacion-de-los-hombres-segun-el-popol-vuh

Tras varios intentos los dioses logran su propósito y crean al hombre, al que forman con maíz.

07/06/2016 - 09:34
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-tablero-del-sol-templo-del-sol-palenque-chiapas

El Sol Jaguar del Inframundo, fue la entidad patrona de la guerra. En este tablero se le representó precisamente como la forma animada de las insignias bélicas.

07/06/2016 - 09:01
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/axayacatl-el-de-la-mascara-de-agua-1469-1481

Durante sus doce años de gobierno, Tenochtitlan estuvo inmersa, prácticamente sin pausa, en actividades militares.

07/06/2016 - 08:47
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/6-julio-2016-12-serpiente

matlactli omome cóatl

07/06/2016 - 07:37
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-maya/6-julio-2016-8-mono

13. 0. 3.10.11    8 chuwen    14 tzek

07/06/2016 - 07:30
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-castillo-chichen-itza-yucatan

Se trata sin duda del edificio más importante de Chichén Itzá, y su ubicación en el centro mismo de la ciudad da cuenta de su relevancia.

07/05/2016 - 10:15
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/los-once-senores-de-cacaxtla-tlaxcala

Las esculturas son de barro y probablemente representan a sacerdotes o deidades.

07/05/2016 - 09:59
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/9-frutos-originarios-de-mexico

Algunos de ellos ya son parte de la dieta de distintas regiones del mundo, otros están a la espera de su cabal aceptación.

 

07/05/2016 - 09:41
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/las-danzas-de-moros-y-cristianos-y-de-la-conquista

Las danzas de moros y cristianos y de la conquista son expresiones populares que siguen vigentes después de más de 400 años.

07/05/2016 - 09:04

Pages