Este sitio fue uno de los numerosos centros ceremoniales situados alrededor de los lagos de la Cuenca de México que dependían de algunas de las capitales que integraban la Triple Alianza.
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/santa-cecilia-acatitlan-estado-de-mexico
Este sitio fue uno de los numerosos centros ceremoniales situados alrededor de los lagos de la Cuenca de México que dependían de algunas de las capitales que integraban la Triple Alianza. 07/21/2016 - 15:55 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-mezcal
Mezcal es un vocablo derivado del náhuatl, mexcalli, que significa maguey cocido o pencas cocidas del maguey, lo que alude a una forma en que se prepara el agave para su aprovechamiento. 07/21/2016 - 13:13 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/descubrimientos-en-la-plaza-de-la-luna-de-teotihuacan-estado-de-mexico
Se han registrado fosas con estelas lisas de piedra verde. También se ubicaron conductos que marcan los rumbos del universo y una serie de horadaciones que contenían cantos de ríos. 07/21/2016 - 12:01 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/jicaras-y-guajes
En varios lugares del México rural aún hay artefactos empleados en la vida cotidiana que se hacen con guajes: jícaras, cucharas, pipetas, coladores, etc. 07/21/2016 - 10:49 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-maya/21-julio-2016-10-muerte
13. 0. 3.11. 6 10 kimi 9 xul 07/21/2016 - 08:21 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/21-julio-2016-1-flor
ce xóchitl 07/21/2016 - 08:12 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/etapa-constructiva-ii-del-templo-mayor-de-tenochtitlan
Nuestro recorrido conduce a una etapa anterior, de la que se conservó la parte alta del templo con los dos adoratorios. 07/20/2016 - 11:21 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/america-tierra-de-maravillas
Los lugares perdidos o imaginados son parte de la narrativa fantástica en todas las culturas y geografías. 07/20/2016 - 10:28 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/tenayuca-estado-de-mexico
Se cree que Tenayuca fue la primera capital de los chichimecas en la Cuenca de México. Su nombre significa “lugar amurallado”. 07/20/2016 - 09:56 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/las-flores-de-la-calabaza
Desde tiempos prehispánicos, las flores y tallos tiernos son importantes en la gastronomía de México y hay platillos muy tradicionales hechos con ellas. 07/20/2016 - 09:13 |