https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/11-julio-2016-4-perro

naui itzcuintli

07/11/2016 - 08:04
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-maya/11-julio-2016-13-cera

13. 0. 3.10.16   13 kib’      19 tzek  

07/11/2016 - 08:00
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-gran-juego-de-pelota-chichen-itza-yucatan

La cancha es la de mayores dimensiones de Mesoamérica: alrededor de 120 por 30 metros.

07/10/2016 - 14:01
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/exploran-chinampas-y-canales-de-un-barrio-de-la-antigua-mexico-tenochtitlan

En un predio de la colonia Tránsito, arqueólogos del INAH registraron una treintena de chinampas donde se asentaba Ateponazco, un sitio que perteneció al campan de Teopan.

07/10/2016 - 13:40
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/las-primeras-monedas-europeas-en-nueva-espana

Este hallazgo es muy importante porque las monedas pertenecen a  un periodo temprano de la historia novohispana. 

07/09/2016 - 13:52
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-joyeria-huasteca-en-concha

Los huastecos utilizaron las conchas de moluscos para elaborar una gran cantidad de objetos, principalmente ornamentales y rituales.

07/09/2016 - 13:46
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-figura-humana-en-el-arte-mesoamericano

La representación del ser humano cumplía esencialmente dos funciones: evocar eventos memorables y emitir para la sociedad y los individuos significados específicos.

07/09/2016 - 13:42
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-ofrecimiento-de-sangre-de-los-senores-mayas

Los soberanos mayas solían derramar sangre de sus manos durante los finales de periodo; el líquido era vertido y quemado sobre incensarios o cestas rituales.

07/09/2016 - 13:38
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/san-lorenzo-capital-olmeca

El asentamiento olmeca de San Lorenzo, Veracruz, al igual que muchas capitales antiguas y actuales del mundo, dominó un punto estratégico, lo que le permitió controlar la comunicación y el transporte terrestre y acuático.

07/09/2016 - 13:35
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/taxidermia-en-el-templo-mayor-de-tenochtitlan

Las evidencias sugieren que las aves habían recibido algún tratamiento para preservar piel y plumas.

07/09/2016 - 11:55

Pages