https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/itzam-ahyiin-cocodrilo-saurio

Dios anciano que se presenta con un vaso, sentado sobre una representación personificada del cielo. Su cuerpo está pintado de azul y lleva un tocado posiblemente de lagarto.

 

04/11/2016 - 08:27
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/clasificacion-del-amaranto

Los mesoamericanos clasificaron a los amarantos en silvestres y domesticados, en conjunto con algunos quelites  y sobre todo con el huauhzontle y en algunos casos con la chía.

04/10/2016 - 14:26
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/los-volcanes-y-el-hombre

Si bien cuando estos colosos desatan su fuerza provocan auténticas catástrofes, también es cierto que acarrean efectos benéficos para las sociedades que habitan a su vera.

04/08/2016 - 15:33
https://arqueologiamexicana.mx/esta-semana/los-volcanes-de-mexico

En México, los volcanes se han estudiado desde variados puntos de vista y en su investigación participan geólogos, vulcanólogos, arqueólogos, historiadores y antropólogos.

04/08/2016 - 13:21
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-simbolo-maya-para-eclipse

La frase pa’al k’in, ‘Sol roto’, es una forma utilizada para describir lo que aparentemente ocurre durante un eclipse.

04/07/2016 - 13:48
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/archivo-fotografico-de-louis-capitan

A la disposición del público un importante acervo de imágenes de principios del siglo XX.

04/07/2016 - 10:07
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/los-tamales-y-los-dioses-mayas

Entre las predicciones contenidas en el Códice de Dresde se encuentran algunas referentes a la comida.

04/06/2016 - 16:06
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/craneo-bilobular-en-el-coporo-guanajuato

Un rasgo relevante del entierro localizado en El Cóporo, es la deformación. de tipo bilobulado, que muestra el cráneo del individuo.

04/05/2016 - 17:00
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/monte-alban-oaxaca

El poder que se representa en la Plaza Principal de Monte Albán es un poder sagrado, que va más allá de las capacidades y escala humanas, cuya expresión física estuvo presente para trascender los tiempos y los hombres.

04/05/2016 - 16:58
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-cristal-de-cuarzo-del-fin-del-mundo

Los grupos Clovis del Fin del Mundo, Sonora, utilizaron diferentes materias primas para elaborar sus herramientas. 

04/05/2016 - 10:44

Pages