Los petroglifos y las pinturas rara vez aparecen en el mismo sitio, ya que su ubicación parece responder a criterios distintos.
La "calzada" del Tepeyac, según los Anales de Tlatelolco y el Códice en Cruz, terminó de construirse en 1429.
En los códices se pueden observar sus únicas representaciones corpóreas, cuyo rostro se ha identificado con la de un mono, posiblemente un aullador.
chiquace xóchitl
Durante el siglo XVI, la figura de Vasco de Quiroga es predominante en la historia de la presencia cristiana en Michoacán.
Los códice Mendoza y Florentino, describen ampliamente cómo transcurría la existencia de los muchachos y muchachas en las escuelas nahuas.
Yuknoom Yich’aak K’ahk’ fue sucesor de Yuknoom Ch’een, que fue uno de los gobernantes que consolidó la hegemonía del reino de Kaan con las alianzas que estableció con el Petén central.
chiquace quiáhuitl
macuilli técpatl
Mención aparte merecen los tarascos, tal vez los únicos enemigos imbatibles de los mexicas.
naui olin
Día 18 de la veintena quecholli
Día 4 en la trecena 22 ce océlotl
Para localizar la correlación de otros días en el año 2017 haz clic en la etiqueta CM2017 en la barra inferior.
Para definiciones de los días, veintenas y trecenas haz clic en la etiqueta correspondiente en la barra inferior.
En Mesoamérica el sacrificio humano fue una manera de muerte ritual que permitía mantener la vida y prolongarla después de la muerte.