https://arqueologiamexicana.mx/calendarios/27-junio-2018-5-muerte-1-eb

macuilli   miquiztli / 13. 0. 5. 10. 12 / 1  eb’   5 tzek

06/27/2018 - 08:13
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/moctezuma-ilhuicamina

Moctezuma Ilhuicamina y Chimalpopoca eran hijos de Huitzilíhuitl, segundo tlatoani de Tenochtitlan, pero mientras la madre de Chimalpopoca fue una mujer tepaneca, la de Ilhuicamina fue una señora de Cuauhnáhuac.

 

06/26/2018 - 19:25
https://arqueologiamexicana.mx/calendarios/26-junio-2018-4-serpiente-13-chuwen

naui cóatl / 13. 0. 5. 10. 11 / 13  chuwen   4 tzek

06/26/2018 - 08:52
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/literatura-indigena-tradicion-y-modernidad

A diferencia de la tradición oral que tiende a borrar la marca personal y funde los aportes, la escritura conserva
y distingue el sello personal de la creación; enriquece a las lenguas y a la literatura universal.

06/25/2018 - 19:41
https://arqueologiamexicana.mx/calendarios/25-junio-2018-3-lagartija-12-ok

ye cuetzpalin / 13. 0. 5. 10. 10 / 12  ok 3 tzek

06/25/2018 - 08:21
https://arqueologiamexicana.mx/calendarios/24-junio-2018-2-casa-11-muluk

ome calli / 13. 0. 5. 10. 9 / 11  muluk   2 tzek

06/24/2018 - 08:31
https://arqueologiamexicana.mx/calendarios/23-junio-2018-1-viento-10-lamat

ce ehécatl / 13. 0. 5. 10. 8 / 10  lamat    1 tzek

06/23/2018 - 09:41
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/ranas-y-toluquilla-queretaro

En tiempos antiguos, en esa sierra se localizaban unos 500 asentamientos, de entre los cuales los más explorados han sido Ranas y Toluquilla.

06/22/2018 - 21:08
https://arqueologiamexicana.mx/calendarios/22-junio-2018-13-cocodrilo-9-manik

matlactli omei cipactli / 13. 0. 5. 10. 7 / 9  manik’  0  tzek

06/22/2018 - 08:10
https://arqueologiamexicana.mx/calendarios/21-junio-2018-12-flor-8-kimi

matlactli omome xóchitl / 13. 0. 5. 10. 6 / 8  kimi 19  sotz’

06/21/2018 - 08:32

Pages