https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/reconstruccion-de-los-murales-de-bonampak

El conjunto mural antiguo más completo y relevante de toda América se encuentra en Bonampak.

03/29/2018 - 16:51
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-emperador-y-el-cosmos-nueva-mirada-la-piedra-del-sol

A pesar de esta larga y afortunada historia, su rica imaginería y su sentido original todavía se prestan a nuevas interpretaciones.

03/29/2018 - 16:47
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/promoveran-al-sistema-sac-actun-ubicado-en-tulum-mexico-como-bien-mixto-ante-la

Según datos del Quintana Roo Speleological Survey, solo en el norte del estado se distribuyen 358 sistemas de cuevas sumergidas, lo que representan cerca de mil 400 km de pasajes inundados de agua dulce.

 

03/29/2018 - 16:36
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/que-paso-con-las-esculturas-de-tlatelolco

A continuación hacemos una relación de esos datos:

03/29/2018 - 16:32
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/altar-de-dolores-tradicion-que-pervive-en-los-museos-del-inah

La ofrenda representa el sufrimiento que padeció la Virgen María por la muerte de su hijo Jesús

03/29/2018 - 15:01
https://arqueologiamexicana.mx/calendarios/29-marzo-2018-6-zopilote-2-ik

chiquace cozcacuauhtli / 13. 0. 5. 6. 2 /  2 ik  0  wayeb

03/29/2018 - 02:00
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/huitzilihuitl

Durante su tiempo fue el despegue del poderío de la ciudad, ya que según las crónicas los tenochcas se dieron a la tarea de construir barcas para el desarrollo de la pesca y la caza en el lago.

03/28/2018 - 17:17
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-tzompantli-en-zultepec-tecoaque

Importante poblado prehispánico del estado de Tlaxcala, municipio de Calpulalpan, era parte del señorío acolhua, fundado aproximadamente hacia 1200 d.C. y destruido en 1521 d.C.

03/28/2018 - 14:43
https://arqueologiamexicana.mx/calendarios/28-marzo-2018-5-aguila-1-imix

macuilli cuauhtli / 13. 0. 5. 6. 1 /  1 imix    19  kumku

03/28/2018 - 02:27
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-piedra-del-sol-0

En 1885, los habitantes de la capital mexicana vieron los esfuerzos de un grupo de militares para desprender, del costado de la Catedral metropolitana, el célebre monolito.

03/27/2018 - 07:28

Pages