Orbita y Fuensalida visitaron la isla de Tayasal, en la segunda década del XVII, vieron en uno de los templos la escultura de lo que tomaron por un caballo, sentado en sus ancas “y levantado sobre las manos".
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/caballos-lacustres
Orbita y Fuensalida visitaron la isla de Tayasal, en la segunda década del XVII, vieron en uno de los templos la escultura de lo que tomaron por un caballo, sentado en sus ancas “y levantado sobre las manos". 05/24/2018 - 15:10 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/arte-rupestre-en-el-estado-de-hidalgo
Tanto las pinturas rupestres como los petrograbados o petroglifos se encuentran profusamente en el actual territorio hidalguense. 05/24/2018 - 15:09 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendarios/24-mayo-2018-10-hierba-6-etznab
matlactli malinalli / 13. 0. 5. 8. 18 / 6 etz’nab’ 11 sip 05/24/2018 - 08:22 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/las-tortugas-en-mesoamerica
En el Códice Laud, se representa a Mayáhuel sentada sobre una tortuga. 05/23/2018 - 19:51 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-trono-de-estero-rabon-san-lorenzo-veracruz
El sitio arqueológico de Estero Rabón es considerado uno de los centros secundarios de la capital olmeca de San Lorenzo. 05/23/2018 - 19:12 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendarios/23-mayo-2018-9-mono-5-kaban
chiconaui ozomatli / 13. 0. 5. 8. 17 / 5 kab’an 10 sip 05/23/2018 - 08:23 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendarios/22-mayo-2018-8-perro-4-kib
chicuei itzcuintli / 13. 0. 5. 8. 16 / 4 kib’ 9 sip 05/22/2018 - 08:13 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/habia-un-mercado-frente-al-palacio-de-moctezuma
Sabemos de la importancia que tuvieron el mercado y el comercio en las sociedades prehispánicas de Mesoamérica. 05/21/2018 - 21:01 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/gobierno-y-cosmos-cabezas-colosales-y-tronos
En total se conocen 17 majestuosos ejemplares: 10 de San Lorenzo, cuatro de La Venta y tres de Tres Zapotes y alrededores. 05/21/2018 - 18:53 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/en-coatepetl-el-nacimiento-de-huitztlopochtli
En el libro III del Códice Florentino se encuentra un detallado relato del nacimiento portentoso del dios solar mexica. 05/21/2018 - 16:15 |