El envejecimiento ineludible de los seres y de las cosas constituía un problema cultural, ya que encaminaba el mundo hacia su destrucción.
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/envejecimiento-y-muerte
El envejecimiento ineludible de los seres y de las cosas constituía un problema cultural, ya que encaminaba el mundo hacia su destrucción. 05/31/2018 - 14:19 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendarios/31-mayo-2018-4-lluvia-13-kan
naui quiáhuitl / 13. 0. 5. 9. 5 / 13 k’an 05/31/2018 - 07:53 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/museos-de-la-ruta-olmeca
Entre las esculturas de mayor tamaño, las cabezas colosales siempre han llamado la atención de los visitantes. 05/30/2018 - 16:44 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/los-primeros-estudiosos-de-la-iconografia-prehispanica
La iconografía es un método de estudio propio de la historia del arte cuyo objetivo es analizar y discernir sobre los temas representados en distintos objetos de arte. 05/30/2018 - 16:42 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/entre-desiertos-mares-y-montanas-el-paisaje-ritual-de-los-antiguos-californios
La península de Baja California es una región de México con uno de los repertorios más extraordinarios de arte rupestre del continente. 05/30/2018 - 16:18 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendarios/30-mayo-2018-3-pedernal-12-kan
ye técpatl / 13. 0. 5. 9. 4 / 12 k’an 05/29/2018 - 21:33 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-quinto-sol
Antes de ser este Sol, fue su nombre Nanáhuatl, que era de Tamoanchan. Águila, tigre, gavilán, lobo; chicuacen écatl (6 viento), chicuacen xóchitl (6 flor); ambos a dos son nombres del Sol. 05/29/2018 - 21:02 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/arqueobotanica-del-centro-ceremonial-de-tenochtitlan
A partir de los materiales descubiertos en el Templo Mayor actualmente se llevan a cabo investigaciones arqueobotánicas destinadas a la identificación de frutos, flores, fibras, carbón, resinas, madera, espinas, cúpulas de o lotes y, principalmente, semillas. 05/29/2018 - 18:25 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/fuentes-escritas-para-la-historia-de-los-mayas-peninsulares
Los testimonios escritos por y sobre los mayas son múltiples, de índole muy variada, y pueden clasificarse en dos grandes grupos, de acuerdo con su origen. 05/29/2018 - 16:39 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendarios/29-mayo-2018-2-movimiento-11-akbal
ome ollin / 13. 0. 5. 9. 3 / 11 ak’b’al 05/28/2018 - 22:13 |