https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/los-alucinogenos-en-las-culturas-contemporaneas-un-patrimonio-cultural

En los últimos tiempos, términos como alucinógenos o alcaloides están sumamente desprestigiados, como resultado del empleo perverso que los occidentales han hecho de las plantas sagradas de los pueblos indios.

12/16/2016 - 13:55
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-tablero-del-templo-de-la-cruz-de-palenque-historia-de-una-restauracion-aplazada

La última intervención ha permitido recobrar la estabilidad de la pieza y la visibilidad de sus delicados motivos grabados.

12/16/2016 - 13:35
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/un-cofre-mexica-de-piedra-de-la-coleccion-de-bauer-1904

Según Bauer, el cofre contenía originalmente más de 200 piezas, de las cuales se localizaron 166.

12/16/2016 - 13:00
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/kinich-janahb-pakal-ii-resplandeciente-escudo-ave-janahb-603-683-dc-palenque-chiapas

Pakal II nació el 23 de marzo de 603 d.C. Fue hijo del señor K’an Mo’ Hix, un noble de jerarquía inferior, y de la señora Sak K’uk’.

12/16/2016 - 11:32
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-templo-ehecatl-quetzalcoatl-del-recinto-sagrado-de-mexico-tenochtitlan

En este texto damos a conocer algunas de las características arquitectónicas del templo mexica dedicado a Ehécatl-Quetzalcóatl.

12/16/2016 - 11:02
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-arqueologia-subacuatica-y-las-comunidades-costeras

Los pescadores nos han abierto las puertas para enseñarnos sus secretos.

12/16/2016 - 10:42
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/que-trata-de-la-extrana-severidad-con-que-castigo-el-rey-nezahualpiltzintli-la-reina

El fragmento que aquí se presenta narra la historia de una hija del gobernante mexica Axayácatl y de Nezahualpilli, hijo y heredero directo de Nezahualcóyotl.

12/16/2016 - 10:18
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/chaahk-en-los-mitos-de-las-vasijas-estilo-codice

Chaahk es el responsable del rayo, la lluvia y las tormentas.

12/16/2016 - 09:54
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-piib-maya-procedimiento-de-cocina-ritual-o-espejo-etnico-actual

El horno de tierra o píib, en la alimentación maya yucateca, es un medio importante de conexión simbólica con la tierra.

12/16/2016 - 09:42
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/tenochtitlan-y-tlatelolco-de-cronistas-viajeros-y-arqueologos

¿Cuál es la razón de que obligadamente tengamos que referirnos a Tenochtitlan y Tlatelolco?

12/15/2016 - 14:36

Pages