En los trabajos de reintervención en la Estructura II de la zona arqueológica de Calakmul, en 1998 fue descubierto uno de los monumentos que marcarían un antes y un después en la historia del proyecto.
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-origen-de-la-montana
En los trabajos de reintervención en la Estructura II de la zona arqueológica de Calakmul, en 1998 fue descubierto uno de los monumentos que marcarían un antes y un después en la historia del proyecto. 12/19/2016 - 13:45 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/evidencias-arqueologicas-en-el-centro-de-coyoacan
Hoy sabemos que el núcleo de la ciudad, se encontraba en lo que ahora es el centro de Coyoacán, y contaba con varios basamentos de tipo piramidal, plataformas y plazas. 12/18/2016 - 15:49 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-simbolismo-del-jaguar-en-el-suroeste-de-mesoamerica
El uso de la imaginería del jaguar o de sus partes anatómicas en la producción de la cultura material tiene raíces históricas muy profundas en Mesoamérica 12/18/2016 - 14:19 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-fundacion-de-mexico-tenochtitlan-consideraciones-crono-logicas
El prodigio que consagró la fundación de México-Tenochtitlan fue el portento, proféticamente anunciado por Huitzilopochtli, de un águila posada sobre un tunal.
12/18/2016 - 14:11 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/erotismo-y-sexualidad-entre-los-huastecos
En tiempos prehispánicos, la sexualidad culturalmente exacerbada y formalizada tenía una importancia vital. 12/17/2016 - 21:03 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-decir-de-las-piedras-discurso-de-ingreso-la-academia-mexicana-de-la-lengua
Hoy voy a acudir a tres expresiones pétreas que fueron elaboradas por un mismo pueblo: el mexica. 12/17/2016 - 11:42 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/recursos-para-la-alimentacion-aportados-por-mexico-al-mundo
Los alimentos mexicanos han dado la vuelta al mundo y se han afianzado en varias cocinas, y no sólo los alimentos mismos sino también las técnicas para obtenerlos y prepararlos. 12/16/2016 - 17:48 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-maya/31-diciembre-2016-4-jade-o-agua
13. 0. 4.1.9 4 muluk 12 k’ank’in 12/16/2016 - 17:40 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-maya/30-diciembre-2016-3-venus
13. 0. 4.1.8 3 lamat 11 k’ank’in 12/16/2016 - 17:38 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-maya/29-diciembre-2016-2-venado
13. 0. 4.1.7 2 manik’ 10 k’ank’in 12/16/2016 - 17:36 |