https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/una-mirada-al-pasado-desde-el-presente

Las actividades profesionales que se desarrollan en el INAH y en sus redes de colaboración

10/02/2023 - 10:44
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/las-aves-llegan-tenochtitlan

Las aves, vivas o muertas, eran transportadas a Tenochtitlan

09/29/2023 - 13:30
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/las-aves-y-su-representacion-grafica

El retrato de las aves en la época prehispánica

09/29/2023 - 10:46
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/arquitectura-del-templo-de-quechula-chiapas

Heinrich Berlín (1942) advirtió semejanzas con el templo de Tecpatán

09/28/2023 - 13:40
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/tlatelolco-queda-fuera-de-la-triple-alianza

La Triple Alianza o Excan Tlatoloyan y Tlatelolcok

09/28/2023 - 11:14
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-tazon-de-cholom-y-el-atole

La lectura jeroglifica declara que servía para tomar atole

09/27/2023 - 12:39
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/ofrendas-de-aves-al-pie-del-templo-mayor

Águilas y codornices entre las más abundantes

09/27/2023 - 10:58
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/cria-de-guacamayas-en-el-norte

El transporte y el cuidado de las guacamayas rojas no era fácil

09/26/2023 - 13:47
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-garrapatero-pijuy

Para curar la tos infantil, se come su carne

09/26/2023 - 11:22
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/las-mujeres-como-ofrendantes-de-plumas-de-aves

Las plumas como parte de la dote matrimonial

09/25/2023 - 13:15

Pages