https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/una-obligacion-ritual-de-los-judios

Los judíos contra las cruces. Un sistema segmentario de grupos rituales entre los mayos de Tehueco 

El sistema de cruces de los mayos de Tehueco

La tumbada de las cruces de los patios es una de las obligaciones rituales de los judíos, de tal manera que el Viernes Santo todas las cruces del patio de la casa son desenterradas para ser puestas en tumbas metafóricas, en correlación con la conmemoración de la muerte de Cristo.

Las cruces de todas las casas, tanto las del patio como las de la puerta, deberán ser tumbadas por las partidas militares...

07/26/2023 - 14:56
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/una-rebelion-entre-1739-y-1741

Involucró a los pueblos de las tres cuencas del Fuerte, Mayo y Yaqui

07/26/2023 - 08:50
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/antiguedad-de-los-raspadores-prehispanicos

Antigüedad y materiales de los raspadores con muescas

07/25/2023 - 13:19
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/las-fases-de-la-cultura-huatabampocahita

La influencia de la cultura Aztatlán del sur de Sinaloa

07/25/2023 - 09:59
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/citlalcoatl-o-citlalinimiuh

Chimalcóatl, citlalcóatl y otras serpientes de agüeros

Citlalcóatl o citlalinímiuh

La serpiente de estrellas posee un veneno muy peligroso, mortal en la mayoría de los casos, pero si se realizaba un ritual a la persona que había sido mordida, muy probablemente llegaría a sobrevivir. El texto nahua del Códice Florentino menciona:

Citlalcóatl se llama o citlalin imiuh … es venenosa, verdaderamente aterradora. A quien haya mordido… siempre va a morir al acercarse el alba, cuando aparece la estrella de la...

07/24/2023 - 15:03
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-enigma-de-los-quinametin

La distribución de tierras

07/24/2023 - 08:56
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-piramide-de-la-luna-como-eje-del-urbanismo

En el eje mismo de un proyecto urbanístico

07/21/2023 - 14:16
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-resurgimiento-del-templo-mayor

Siete equipos científicos en su intervención arqueológica

07/21/2023 - 08:18
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-inicio-del-pajko

El rumbo y las ramadas en el pajko

07/20/2023 - 16:21
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-produccion-musical-del-pajko

La forma “tonal-ritual” del pajko

07/20/2023 - 08:50

Pages