La conservación y restauración desde la materialidad de los objetos
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-labor-de-una-restauradora
La conservación y restauración desde la materialidad de los objetos 10/23/2023 - 11:04 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/entre-el-arte-y-la-ingenieria-plumaria
La producción de un objeto plumario exigía la coordinación eficiente de diversos individuos 10/20/2023 - 13:54 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-tecnica-de-la-pluma-atada
Técnica de los mosaicos de plumas 10/20/2023 - 11:21 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-plato-estilo-kuy-y-su-doble-funcion
Para implorar una solución y evitar hambrunas, enfermedades y muertes 10/19/2023 - 13:24 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-saber-hacer-o-techne-de-los-plumajeros
La repetición de los mismos sistemas de anudado que usaron los antiguos plumajeros 10/19/2023 - 11:19 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-pericia-y-dominio-de-los-amantecah
El dominio de una intrincada secuencia de producción 10/18/2023 - 13:32 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/las-piedras-verdes-en-mesoamerica
Para transformar distintas variedades de rocas verdes en bienes preciosos 10/18/2023 - 10:56 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-mascara-de-pakal-es-su-retrato
La máscara funeraria de Pakal fue concebida con fidelidad anatómica 10/17/2023 - 13:29 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-langosta-anuncia-hambruna
Se alimenta de los cultivos fértiles como el maíz, ocasionando estragos 10/17/2023 - 11:18 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/las-plumas-del-cuexyo-chimalli
Se emplearon más de 26 000 plumas 10/16/2023 - 13:02 |