https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/los-fosiles-y-las-culturas-actuales-en-mexico

Se estudian hoy en día mediante el concepto biocultural

08/18/2023 - 14:23
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/cambios-climaticos-y-procesos-de-sedentarizacion

Las evidencias están las plantas útiles y su domesticación

08/18/2023 - 10:34
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/vertebrados-fosiles-pequenos-en-el-aifa

Los animales pequeños están presentes en toda la columna estratigráfica

08/17/2023 - 14:43
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/datos-paleobiologicos-de-los-mamuts

Se ha asumido que tenían dinámicas sociales semejantes a los elefantes de hoy

08/17/2023 - 10:19
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/registros-ambientales-en-la-cuenca-de-mexico

La secuencia de la humedad a la desecación

08/16/2023 - 13:42
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/los-hallazgos-de-mamuts-en-1990

Los pobladores contribuyeron en la protección de los restos óseos

08/16/2023 - 10:27
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/los-fosiles-y-su-uso-en-mexico

El ámbar para pendientes, narigueras, cuentas, orejeras y bezotes.

08/15/2023 - 14:06
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-debate-del-poblamiento-temprano

La discusión sigue abierta, la evidencia aumenta

08/15/2023 - 10:48
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-registro-paleontologico-de-plantas-en-la-cuenca-de-mexico

En cuanto a restos de gran tamaño, el registro es escaso

08/14/2023 - 13:50
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-extincion-de-la-megafauna

Los modelos para explicar la extinción

08/14/2023 - 10:19

Pages