Era la ciudad en la que residía la élite de la cultura Casas Grandes.
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/paquime-chihuahua
Era la ciudad en la que residía la élite de la cultura Casas Grandes. 07/08/2016 - 10:35 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-mitica-ciudad-de-tollan
Entre las indudables materializaciones de la Tollan mítica, Chichén Itzá encabeza la lista en cuanto a magnificencia. Otras Tollan terrenales son Cholula y la beligerante Tula hidalguense. 07/08/2016 - 10:20 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-trazo-urbano-y-la-arquitectura-de-tajin-veracruz
Tajín llegó a albergar entre 15 000 y 20 000 habitantes. Su centro urbano estaba conformado por un conjunto monumental de pirámides, juegos de pelota y palacios. 07/08/2016 - 09:09 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-norte-de-mexico-y-carl-s-lumholtz
A finales de 1890 el notable explorador se internó en territorio mexicano e inició con sus habitantes una intensa relación que abarcó 20 años. 07/08/2016 - 08:51 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-conejo-en-la-mitologia-maya
Personaje de mitos ancestrales el conejo era visto como un ser pícaro y cómplice de los héroes gemelos. 07/08/2016 - 08:33 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/8-julio-2016-1-venado
ce mázatl 07/08/2016 - 08:14 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-maya/8-julio-2016-10-maiz-verde
13. 0. 3.10.13 10 b’en 16 tzek 07/08/2016 - 08:05 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-leyenda-de-la-llorona-es-de-origen-prehispanico
El de la Llorona es un relato que perduró en boca de las abuelas que nos relataron la historia de aquella mujer que se aparece y gime por sus hijos. 07/07/2016 - 09:36 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/edificio-i-xpuhil-campeche
Pertenece al estilo arquitectónico Río bec, que se caracteriza por sus esquinas redondeadas y por escalinatas, santuarios y templos que no son funcionales. 07/07/2016 - 08:56 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/tres-ciudades-purepechas-patzcuaro-ihuatzio-y-tzintzuntzan-michoacan
Estas ciudades fueron sedes del poder político del estado tarasco o purépecha. 07/07/2016 - 08:35 |