https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/simbolismo-de-las-flores

En las sociedades prehispánicas, las flores ofrecen un amplio panorama de significados, que fueron adaptados a las diversas cualidades de las diferentes especies.

06/02/2016 - 09:55
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-maya/2-junio-2016-13-tierra

El calendario actual y el maya.

06/02/2016 - 09:50
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-ofrenda-102-del-templo-mayor

Esta ofrenda contenía ejemplos muy representativos de objetos elaborados con materiales de origen orgánico, por lo cual se estableció un proyecto para su conservación y estudio. 

06/01/2016 - 11:31
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/1-junio-2016-3-perro

El calendario mexica y el calendario actual.

06/01/2016 - 11:29
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-maya/1-junio-2016-12-cera

El calendario actual y el maya.

06/01/2016 - 11:24
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/los-volcanes-en-la-cosmovision-mesoamericana

En México, tierra de volcanes, las altas cumbres nevadas eran concebidas por los pueblos prehispánicos como seres vivos.

05/31/2016 - 15:50
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/31-mayo-2016-2-agua

El calendario mexica y el calendario actual.

05/31/2016 - 15:30
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-maya/31-mayo-2016-11-aguila

El calendario actual y el maya.

05/31/2016 - 15:25
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/un-dios-del-pulque-mexica

En las ruinas del recinto sagrado de Tenochtitlan han sido exhumadas diversas esculturas identificadas como dioses del pulque. Una de ellas apareció en el muro oeste del Templo de Tezcatlipoca.

05/31/2016 - 13:34
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/30-mayo-2016-1-conejo

El calendario mexica y el calendario actual.

05/30/2016 - 09:08

Pages