https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/23-junio-2016-12-hierba

matlactli omome malinalli

06/23/2016 - 08:11
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-maya/23-junio-2016-8-pedernal

13. 0. 3. 9.18    8 etz’nab’    1 tzek  

06/23/2016 - 08:02
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/de-mexico-al-mundo-10-alimentos-basicos

Los alimentos mexicanos han dado la vuelta al mundo y se han afianzado en varias cocinas, y no sólo los alimentos mismos sino también las técnicas para obtenerlos y prepararlos.

06/22/2016 - 14:04
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/cuauhtemoc-y-la-defensa-de-tenochtitlan

Se encontraba entre los nobles mexicas que desde un principio se opusieron a los españoles.

06/22/2016 - 09:52
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/huamelulpan-oaxaca

Esta ciudad mixteca se distingue por su arquitectura y escultura monumental, así como por sus inscripciones calendáricas.

06/22/2016 - 09:28
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-piramide-de-la-luna-teotihuacan-estado-de-mexico

Sólo la Pirámide del Sol es más grande que este edificio de más de 45 m de altura y de 140 por 150 m de base.

06/22/2016 - 09:11
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/22-junio-2016-11-mono

matlactli once ozomatli

06/22/2016 - 08:14
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-maya/22-junio-2016-7-tierra

13. 0. 3. 9.17    7 kab’an     0 tzek 

06/22/2016 - 08:08
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-interpretacion-de-los-suenos-entre-los-mexica

Aquellos que interpretaban los sueños eran llamados temiquiximatli, "el conocedor de los sueños", y temicnamictiani, "el intérprete de los sueños".

06/21/2016 - 12:38
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-adivinacion-en-el-mexico-prehispanico

Los campesinos vaticinaban el tiempo por los avisos ambientales; temblaban los pusilánimes al oír el canto del tecolote y las amas de casa creían descubrir lo distante en el crepitar del fuego.

06/21/2016 - 12:22

Pages