El calendario actual y el maya.
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-maya/26-mayo-2016-6-perro
El calendario actual y el maya. 05/26/2016 - 17:08 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/26-mayo-2016-10-lagartija
El calendario mexica y el calendario actual. 05/26/2016 - 16:39 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/25-mayo-2016-9-casa
El calendario mexica y el calendario actual. 05/26/2016 - 12:02 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-maya/25-mayo-2016-5-jade
El calendario actual y el maya. 05/26/2016 - 11:52 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/24-mayo-2016-8-viento
El calendario mexica y el calendario actual. 05/24/2016 - 14:36 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/cerro-barajas-guanajuato
Aunque Cerro Barajas se encuentra en un área que para la época de la conquista española estaba habitada por grupos de cazadores-recolectores, muestra rasgos propios de las sociedades mesoamericanas. 05/24/2016 - 14:34 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-maya/24-mayo-2016-4-venus
El calendario actual y el maya. 05/24/2016 - 14:29 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/un-linaje-maya-del-clasico
K’uhul Chatahn winik, ‘persona divina de Chatahn’, es un título de tradición muy antigua: se le menciona en el norte de Petén desde el Clásico Temprano. 05/24/2016 - 10:59 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-tributo-la-triple-alianza
Los tributos intensificaron la política imperial y el poder militar, y contribuyeron tanto material como simbólicamente a conquistas y alianzas futuras. 05/24/2016 - 09:58 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/7-dioses-de-la-lluvia-prehispanicos
En Mesoamérica había por lo menos tantos nombres de dioses o espíritus de la lluvia como idiomas o culturas. Tláloc, al que mejor conocemos, tenía al menos 26 advocaciones. 05/24/2016 - 09:16 |