matlactli omome itzcuintli / 13. 0. 5. 3. 16 / 8 kib’ 14 pax
matlactli once atl/ 13. 0. 5. 3. 15 / 7 men 13 pax
matlactli tochtli/ 13. 0. 5. 3. 14 / 6 hix 12 pax
chiconaui mázatl/ 13. 0. 5. 3. 13 / 5 b’en 11 pax
chicuei miquiztli / 13. 0. 5. 3. 12 / 4 eb’ 10 pax
chicome cóatl / 13. 0. 5. 3. 11 / 3 chuwen 9 pax
chiquace cuetzpalin / 13. 0. 5. 3. 10 / 2 ok 8 pax
macuilli calli / 13. 0. 5. 3. 9 / 1 muluk 7 pax
naui ehécatl / 13. 0. 5. 3. 8 / 13 lamat 6 pax
Cada 2 de febrero es el platillo más consumido en todo el país, pues la tradición manda pagar con tamales la suerte de encontrar al Niño Dios la Rosca de Reyes.
Los tamales fueron perdiendo sus dimensiones simbólicas del periodo prehispánico y se sumaron nuevos ingredientes, como la manteca de cerdo.
Este día, en todo el país, se bendicen, después de la misa en las iglesias, a los Niños Dios.