• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 25-may-2025
  • México morada de colibríes: una vista al Códice Florentino

    México morada de colibríes: una vista al Códice Florentino

    LEER MÁS
  • México antiguo

    La escultura, Cotzumalguapa, una ciudad del Clásico.

    Con frecuencia las esculturas llevan anotaciones escritas en un sistema de escritura y calendario locales, que se conocen pobremente.

     

    12-08-2017 14:12
  • Calendario mexica

    14 agosto, 2017 / 13 agua

    matlactli omei atl

    11-08-2017 18:35
  • Calendario mexica

    13 agosto, 2017 / 12 conejo

    matlactli omome tochtli

    11-08-2017 18:33
  • Calendario mexica

    12 agosto, 2017 / 11 venado

    matlactli once mázatl

    11-08-2017 18:32
  • México antiguo

    La muerte entre los tarascos

    La deidad más importante era el fuego, Curicaueri, de ahí que toda la vida religiosa girara en torno a las hogueras.

     

    11-08-2017 18:26
  • México antiguo

    El último trago de un prisionero de guerra

    El papel del ki' en la vida de los dioses resulta antiguo en el Popol Vuh.

    11-08-2017 17:19
  • México antiguo

    Los juegos de pelota y las relaciones comunitarias en Oaxaca y la Sierra Sur

    Aquí se presentan brevemente los datos disponibles sobre los juegos de pelota en Oaxaca.

    10-08-2017 18:46
  • México antiguo

    Las máscaras de Quetzalcóatl

    Con la aceptación de los ricos ornamentos de Quetzlcóatl-Kukulcán, ya no quedó duda de que finalmente se había cumplido la profecía del retorno de Ce Ácatl Topiltzin

    10-08-2017 17:56
  • México antiguo

    El Norte mesoamericano

    Resulta obvio que ha llegado el tiempo de abandonar los dogmas imperantes sobre el Norte y de examinarlo en sus propios términos.

    10-08-2017 16:15
  • México antiguo

    Jardines botánicos prehispánicos

    Las florestas son muy amenas frescas y de muchos árboles y yerbas. Tienen yerbas y árboles de diversas flores. (fray Bernardino de Sahagún, 1577).

    10-08-2017 14:33
  • Calendario mexica

    11 agosto, 2017 / 10 muerte

    matlactli miquiztli

    08-08-2017 18:31
  • Calendario mexica

    10 agosto, 2017 / 9 serpiente

    chiconaui cóatl

    08-08-2017 18:29

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 325
  • 326
  • 327
  • 328
  • 329
  • 330
  • 331
  • 332
  • 333
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 192
Mayo-Junio 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Las mujeres mayas en el Clásico

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Colibríes en México: naturaleza e historia, un recorrido multicolor, el arte plumario

  • • La arqueología del Istmo de Tehuantepec

  • • El paisaje antes, durante y después de la fundación de Tenochtitlan

  • • Los amantecas, el arte de las plumas

  • • Colibrí modelo del arte mesoamericano

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023