La erupción del volcán Xitle cambió la geología y la dinámica de los pobladores del sur de la cuenca de México. En este capítulo de la serie visitamos los vestigios de una ciudad enterrada en roca volcánica y recorremos los actuales barrios de Coyoacán para rastrear su pasado y presente. Nos acompañan los arqueólogos Felipe Ramírez, Efraín Flores, el cronista Jaime Abundis y el vulcanólogo Claus Siebe.
Artículos relacionados:
- Alejandro Pastrana, “La erupción del Xitle y su afectación a Cuicuilco”, Arqueología Mexicana, núm. 151, pp. 46-55.
- Eduardo Matos Moctezuma, “El Xitle: de volcán a dios…”, Arqueología Mexicana, núm. 181, pp. 82-83.
- Efraín Flores López y Ma. del Carmen Solanes Carraro, “Copilco a la luz de nuevas investigaciones”, Arqueología Mexicana, núm. 129, pp. 38-42.
- Tamara Cruz-y-Cruz, “Sala 1. Geología y Paleoambiente de la Cuenca de México”, Arqueología Mexicana, edición especial, núm. 110, pp. 12-17.
- José Ignacio Sánchez Alaniz, “Copilco: una aldea del Preclásico sepultada por la lava. Exploraciones iniciales”, Arqueología Mexicana, núm. 129, pp. 30-33.
- Johanna Broda, “Simbolismo de los volcanes. Los volcanes en la cosmovisión mesoamericana”, Arqueología Mexicana, núm. 95, pp. 40-47.