Brigitte Faugère
Desde el hallazgo de la ofrenda número 4 en La Venta se sabe que los mesoamericanos acostumbraban enterrar en sus centros ceremoniales conjuntos de figurillas antropomorfas formando complejas escenas.
Brigitte Faugère
Al igual que en otras partes de Mesoamérica, la gran mayoría de las colecciones recuperadas en excavaciones controladas pertenece a contextos domésticos.
José Ignacio Sánchez Alaniz
Los trabajos más importantes en la región de Coyoacán se llevaron a cabo en las primeras décadas del siglo pasado, en los albores de la arqueología científica en México.
Efraín Flores López, Ma. del Carmen Solanes Carraro
Los inicios del Preclásico, hacia 2500 a.C., en la Cuenca de México se asocian principalmente con el sedentarismo y una creciente actividad agrícola.
Jaime Abundis
Coyoacán aparecía como un vergel próximo a la ciudad ante la mirada de los europeos: se encontraba en la orilla suroeste de la laguna de México, con el pedregal originado por el Xitle a sus espaldas