https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/salvamento-y-registro-de-una-canoa

Un adecuado registro tridimensional

05/30/2022 - 16:25
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/codice-vindobonensis

Está realizado en piel de venado

05/30/2022 - 13:58
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/politicas-arqueologicas-porfirianas

Llevar las colecciones de las elites al Museo Nacional

05/27/2022 - 13:51
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/tributos-para-tenochtitlan

En el final del imperio mexica

05/27/2022 - 12:09
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/de-cayuco-chem

El chem es un ser acuático

05/26/2022 - 16:09
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-deidad-de-la-piedra-del-sol

No sobrevivieron los colores originales

05/26/2022 - 13:18
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/canoas-monoxilas-en-el-lago-de-patzcuaro

Las tépari apenas se ven en la región

05/25/2022 - 15:44
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/de-tronco-cayuco

Cuando el tronco ya parece cayuco

05/25/2022 - 11:53
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-cayuco-y-la-tradicion-nautica

Un patrón matemático que convierte un tronco en una embarcación

05/24/2022 - 16:48
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/las-icharuta-y-las-tepari-canoas-monoxilas

Canoas talladas en un solo tronco de pino o abeto

05/24/2022 - 13:37

Pages