Tuvo una posición estratégica respecto de otras áreas mesoamericanas
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/zona-arqueologica-de-iglesia-vieja-chiapas
Tuvo una posición estratégica respecto de otras áreas mesoamericanas 04/19/2022 - 12:41 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/zona-arqueologica-de-izapa-chiapas
En el Preclásico Tardío fue una de las florecientes ciudades mesoamericanas 04/18/2022 - 14:53 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-costa-chiapaneca
Se produce especialmente cacao y café 04/18/2022 - 12:20 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/poblacion-indigena-de-chiapas
Los tzeltales se autonombran batz il k’op, “los de la palabra originaria” 04/13/2022 - 13:49 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/chiapa-de-corzo-zona-arqueologica
Tiene más tradiciones culturales olmecas que mayas 04/13/2022 - 12:22 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/chiapa-de-corzo-ciudad-colonial
Actualmente es famosa por su fiesta de los parachicos 04/12/2022 - 15:04 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/bonampak-muros-tenidos-chiapas
Floreció en el Clásico Terminal y estuvo relacionado con Yaxchilán 04/12/2022 - 12:49 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/yaxchilan-chiapas-2
Una ciudad que perduró hasta 850 d.C. 04/11/2022 - 15:12 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/usumacinta-chiapas
En la reserva sólo es posible transitar por brechas rústicas 04/11/2022 - 13:30 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/artesanias-en-chiapas
Son símbolo de la esencia de Chiapas 04/08/2022 - 14:16 |