https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-escritura-zapoteca

La escritura zapoteca tiene sin duda la historia más larga de Mesoamérica.

06/25/2017 - 21:01
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-plaza-mayor

La Plaza Mayor fue plasmada en pinturas de gran formato solicitadas por los virreyes para llevarlas como recuerdo.

06/25/2017 - 16:33
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/cempoallapohualli-la-cuenta-nahuatl-de-las-veintenas

En Mesoamérica, como en otras civilizaciones del mundo, la duración biológicamente vivida fue cautivada en una red calendárica y cosmológicamente objetivada.

06/24/2017 - 21:13
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/homosexualidad-y-sociedad

El conocimiento de la homosexualidad en el México prehispánico depende en gran medida de la difícil valoración de las fuentes que abordan este polémico tema.

 

06/24/2017 - 18:06
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-conducta-sexual-en-mesoamerica

Sumamente normada, la conducta sexual no sólo afectaba la salud del individuo, sino sus muy complejas relaciones sociales  y las del ser humano con los dioses.

06/24/2017 - 15:55
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-batalla-ritual-muerte

De la batalla ritual se pueden distinguir tres subtipos: el combate a muerte, el combate amañado y el combate fingido.

06/23/2017 - 21:28
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/elementos-hidraulicos-en-el-lago-de-mexico-texcoco-en-el-posclasico

El sistema hidráulico incluía calzadas, calzadas-dique, diques, canales, suelos creados de forma artificial con fin habitacional o productivo, puentes y embarcaderos, entre otros elementos.

06/23/2017 - 17:38
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/rendicion-de-cuauhtemoc-cortes

¿Hubo realmente una conspiración indígena para matar a los españoles o fue un pretexto para deshacerse de los dirigentes mexicas?

 

06/23/2017 - 15:51
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/las-manos-y-los-pies-de-pakal

En la parte central de la cámara funeraria del Templo de las Inscripciones de Palenque, Chiapas, se encuentra un sarcófago monolítico rectangular que esta ha cubierto por una lápida.

06/22/2017 - 19:24
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/piedra-de-tizoc

“De la Piedra Triunfal”, mejor conocida en la actualidad como la Piedra de Tízoc.

06/22/2017 - 17:28

Pages