https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/mictlantecuhtli

Fue localizado durante las excavaciones del calmécac.

06/06/2017 - 15:10
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/ceramica-de-chupicuaro

El hallazgo de las piezas en contexto da luz sobre el trabajo de los alfareros del Preclásico Tardío.

 

06/05/2017 - 19:54
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-cataclismo-demografico-de-la-conquista

La viruela llegó en 1520 con un individuo enfermo

06/05/2017 - 18:30
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/kuluba-un-sitio-maya-del-nororiente-de-yucatan

Kulubá es una zona arqueológica que pertenece al municipio yucateco de Tizimín.

06/05/2017 - 15:13
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/copa-materia-prima-cristal-de-roca-cuarzo

Entre las culturas prehispánicas de Mesoamérica se aprovecharon innumerables rocas y minerales para producir toda clase de instrumentos líticos: utilitarios, suntuarios y rituales, desde los sencillos hasta los muy elaborados.

06/04/2017 - 18:48
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/hallazgos-recientes-en-ek-balam

Muchos datos de Ek’ Balam se han obtenido gracias a las inscripciones pintadas o labradas en piedra realizadas por mandato de Ukit Kan Le’k Tok’, “el padre de las cuatro frentes de pedernal”, primer rey conocido

06/04/2017 - 15:44
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/14-junio-2017-4-movimiento

naui tochtli

06/03/2017 - 22:47
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/13-junio-2017-3-venado

ye mázatl

06/03/2017 - 22:44
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/12-junio-2017-2-muerte

ome miquiztli

06/03/2017 - 22:42
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/11-junio-2017-1-serpiente

ce cóatl

06/03/2017 - 22:40

Pages