https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-sacralidad-de-los-textiles

Un oficio dotado  de una gran carga simbólica

03/07/2023 - 14:44
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-estela-1-de-jonuta

Corresponde al estilo de Palenque

03/07/2023 - 10:05
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-museo-de-sitio-arqueologico-de-xochicalco

Pionero en el uso de energía sustentable

03/06/2023 - 14:11
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-fauna-en-xochicalco

Ubicado en la frontera de las zonas biogeográficas neártica y neotropical

03/06/2023 - 10:38
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/xochicalco-en-un-cerro-recortado-y-moldeado

Para ubicar los edificios y las plazas

03/03/2023 - 12:30
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-escritura-jeroglifica-de-xochicalco

Un centro de escritura del mundo antiguo

03/03/2023 - 09:58
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/las-figurillas-de-piedra-de-xochicalco

 Suman un total de 784 piezas

03/02/2023 - 15:22
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-piramide-de-las-serpientes-emplumadas-nuevos-acercamientos

Las serpientes emplumadas y los textos glíficos

03/02/2023 - 10:51
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/primeras-exploraciones-en-xochicalco

Para visitar el antiguo “Castillo de Xochicalco”

03/01/2023 - 16:18
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-fundacion-de-xochicalco-0

Si bien la ubicación de una ciudad sobre un cerro no se antoja práctica, ésta es una de las características que distingue a aquellos asentamientos que surgieron a partir del ocaso teotihuacano.

03/01/2023 - 09:31

Pages