https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/los-tableros-de-la-piramide-de-las-serpientes-emplumadas

Los nombres personales de los poderosos de Xochicalco

03/22/2023 - 09:13
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/descripcion-de-xochicalco-antiguedad-mexicana

En el primer semestre de 1778, Alzate compuso este texto

03/21/2023 - 10:56
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/politica-y-hegemonia-en-xochicalco

La reestructuración del poder político y la hegemonía

03/21/2023 - 09:46
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/las-serpientes-en-los-codices

Las serpientes en la obra de Sahagún, un caso emblemático

03/20/2023 - 10:23
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-fundacion-del-altepetl-mexico-tlatelolco

Ocurrió alrededor de 1338

03/17/2023 - 11:29
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-deidad-de-las-cuevas

Los personajes y las deidades

03/17/2023 - 10:12
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/un-complejo-simbolico-de-diosas-madre

Destacan Cihuacóatl, Xochiquétzal, Tlazoltéotl, Chalchiuhtlicue e Itzpapálotl

03/16/2023 - 12:34
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/estela-o-tablero-de-jonuta

Es semejante a los tableros que caracterizan el arte palencano

03/16/2023 - 10:20
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/un-espacio-totalmente-incluyente

Así es el hermoso Museo de Sitio arqueológico de Xochicalco

03/15/2023 - 16:34
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-fauna-y-su-distribucion-en-xochicalco

Muchos ejemplares son de entornos cercanos, otros más provienen de lugares distantes

03/15/2023 - 10:34

Pages