-
¿Qué es el arqueomagnetismo?
Soledad Ortiz et al.
Se aborda aquí la utilidad del arqueomagnetismo dentro de la arqueología, al aportar fechamientos que revelan el rango de ocupación de los hornos de producción de cal y de cerámica de Monte Albán y del conjunto monumental de Atzompa.
-
El robo del fuego
En los relatos de algunas lenguas, el fuego debía recuperarse tras el diluvio.
-
El fuego, el taladro y el tlacuache. Ritos de Joch’ K’ahk’ y otras ceremonias de fuego en el Clásico
Joch’ k’ahk’ es uno de los cinco ritos relacionados con el elemento ígneo, fueron identificados en segmentos de series iniciales, a los que se dio la denominación genérica de “ritos de la secuencia del fuego”.
-
Cómo apareció Nuestro Abuelo el Fuego
Mitos y cuentos indígenas mexicanos.
En general, los primeros dueños del fuego se niegan a compartirlo o lo reparten caprichosamente; son envidiosos, están enojados o simplemente fastidiados. Es por eso que el fuego se obtiene con engaño o robándoselo.
-
El agua y el fuego entre los mexicas
El agua, el fuego y la integración funcional de los opuestos que éstos representan son arquetipos mitológicos con carácter universal.