• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 23-may-2025
  • La estatuilla de Huitzilopochtli del Musée du quai Branly de París

    La estatuilla de Huitzilopochtli del Musée du quai Branly de París

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Un acercamiento a la economía de Palenque, Chiapas

    Roberto López Bravo, Benito J. Venegas Durán

    En las plazas o patios, se realizaban las actividades productivas.

    20-04-2018 20:19
  • México antiguo

    El Museo Nacional de las Culturas del Mundo exhibe la muestra Budismo en Asia. Arte y devoción

    La exposición ofrece una visión general de esta disciplina espiritual y de sus tres corrientes principales.

    20-04-2018 14:59
  • Calendarios

    20 abril, 2018 / 2 pedernal / 11 k’an

    ome técpatl / 13. 0. 5. 7. 4 /  11 k’an 17 pop

    20-04-2018 08:16
  • México antiguo

    Libro conmemorativo de los 50 años de la Maestría en Restauración de Monumentos

    El libro es “un gozo y una celebración por el conocimiento de muchos talentos ahí vertido, que tienen el conocimiento teórico y práctico sobre la conservación del patrimonio cultural”.

    19-04-2018 14:46
  • Calendarios

    19 abril, 2018 / 1 movimiento / 10 ak’b’al

    ce olin / 13. 0. 5. 7. 3 /  10 ak’b’al    16 pop

    19-04-2018 06:22
  • México antiguo

    Chimalpopoca

    María Castañeda de la Paz

    Durante su tiempo se trató de llevar el agua de Chapultepec a la ciudad sin éxito y se realizaron muy pocas conquistas, quizá por el ambiente de hostilidad se desembocó la guerra tepaneca.

    18-04-2018 21:21
  • México antiguo

    México recupera invaluables piezas de su patrimonio cultural en Alemania

    México con esta exitosa acción reivindicatoria estableció un precedente en Alemania en el ámbito de la protección de su patrimonio arqueológico el cual podrá ser invocado en otros casos.

    18-04-2018 16:23
  • Calendarios

    18 abril, 2018 / 13 zopilote / 9 ik’

    matlactli omei cozcacuauhtli / 13. 0. 5. 7. 2 /  9 ik’  15 pop

    18-04-2018 08:03
  • México antiguo

    Mitología maya: Las historias y los actores

    En los códices mayas encontramos variantes de los relatos que provienen del Posclásico y que más tarde fueron escritos con el alfabeto introducido por los españoles.

    17-04-2018 21:27
  • México antiguo

    Las deidades protectoras de los mercaderes mayas

    En el Códice Madrid, p. 51, el dios de los comerciantes está representado una veintena de veces y en varias formas. Una recurrente es la que ostenta su cuerpo pintado de negro.

    17-04-2018 15:38
  • México antiguo

    Exhiben Esencias, riquezas y secretos del Museo Regional de Guadalajara, 100 años custodiando el patrimonio

    Entre las piezas destacan el cuadro Santa Teresa del pintor novohispano Luis Juárez y el Escudo del Imperio de Agustín de Iturbide

    17-04-2018 15:35
  • Calendarios

    17 abril, 2018 / 12 águila / 8 imix

    matlactli omome cuauhtli / 13. 0. 5. 7. 1 /  8 imix   14 pop

    17-04-2018 08:41

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 272
  • 273
  • 274
  • 275
  • 276
  • 277
  • 278
  • 279
  • 280
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 192
Mayo-Junio 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Las mujeres mayas en el Clásico

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Colibríes en México: naturaleza e historia, un recorrido multicolor, el arte plumario

  • • La arqueología del Istmo de Tehuantepec

  • • El paisaje antes, durante y después de la fundación de Tenochtitlan

  • • Los amantecas, el arte de las plumas

  • • Colibrí modelo del arte mesoamericano

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023