• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 4-ago-2025
  • Los cambios ambientales y la infraestructura hidráulica de México-Tenochtitlan

    Los cambios ambientales y la infraestructura hidráulica de México-Tenochtitlan

    LEER MÁS
  • México antiguo

    El Señor 
de Las Limas

    Es probable que el personaje adulto sea un sacerdote y que las incisiones sobre su cuerpo sean referencias sagradas; en los hombros y las rodillas se distinguen rostros, posiblemente de divinidades.

    13-06-2016 09:03
  • México antiguo

    ¿Es correcto el nombre de Cuitláhuac?, ¿qué significa?

    Cuitláhuac”, es un nombre de persona que no es correcto, por más que sea de uso frecuente.

    13-06-2016 08:29
  • México antiguo

    El temazcal, el baño de vapor prehispánico

    La función del temazcal era variada: higiénica, de tratamiento postparto, religiosa y terapéutica.

    13-06-2016 08:23
  • Calendario maya

    13 junio, 2016 / 11 venus

    13. 0. 3. 9. 8   11 lamat    11 sotz’

    13-06-2016 07:39
  • Calendario mexica

    13, junio, 2016 / 2 viento

    ome ehécatl

    13-06-2016 07:31
  • Calendario mexica

    12, junio, 2016 / 1 cocodrilo

    ce cipactli

    12-06-2016 08:49
  • Calendario maya

    12 junio, 2016 / 10 venado

    13. 0. 3. 9. 7   10 manik’    10 sotz’ 

    12-06-2016 08:38
  • Calendario mexica

    11, junio, 2016 / 13 flor

    matlactli omei xóchitl

    11-06-2016 09:12
  • Calendario maya

    11 junio, 2016 / 9 muerte

    13. 0. 3. 9. 6    9 kimi      9 sotz’ 

    11-06-2016 09:07
  • México antiguo

    La música más antigua

    Los orígenes de la música en Mesoamérica se pierden en la oscuridad de la historia. Sin embargo, es probable que con los primeros pobladores del continente llegaran las flautas de hueso.

    10-06-2016 11:23
  • México antiguo

    La codorniz vínculo entre lo cósmico y lo terrenal

    Las codornices son protagonistas en los mitos relacionados con el Sol: aparecen antes que éste y anuncian su salida. 

    10-06-2016 09:31
  • México antiguo

    Vasijas estilo códice de Calakmul

    Los miembros de la corte real de Calakmul tenían preferencia por las vasijas en que se plasmaban escenas del ciclo mitológico de la deidad del maíz. 

    10-06-2016 09:22

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 493
  • 494
  • 495
  • 496
  • 497
  • 498
  • 499
  • 500
  • 501
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • La metalurgia en el occidente de México

  • • Un sitio istmeño de la época virreinal

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

  • • Hallazgos en el corredor ecoarqueológico Paamul II

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023