• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 21-may-2025
  • El acervo fotográfico de la extinta Compañía de Luz y Fuerza del Centro

    El acervo fotográfico de la extinta Compañía de Luz y Fuerza del Centro

    LEER MÁS
  • México antiguo

    “T’hó. La vida prehispánica en Mérida”

    Exposición con información sobre 14 de los 223 sitios que se tienen registrados en torno a lo que fue T’hó, la antigua urbe maya que existió en lo que hoy es el municipio de Mérida.

    26-04-2016 10:22
  • Calendario mexica

    26, abril, 2016 / 6 jaguar

    El calendario mexica y el calendario actual.

    26-04-2016 09:43
  • Esta semana

    Las flores en el México antiguo

    Los mitos y símbolos asociados a las flores reflejan su gran importancia en el México antiguo, mucho de esos significados han llegado hasta nuestros días. 

    26-04-2016 09:10
  • México antiguo

    Recuperan acervo fotográfico de la arqueología costera Aztatlán

    La digitalización de fotografías sobre las investigaciones arqueológicas en Peñitas (1956) y de Amapa (1959), permitirá profundizar en diversos aspectos relacionados con las sociedades prehispánicas de Nayarit. 

    25-04-2016 13:03
  • Calendario mexica

    25, abril, 2016 / 5 caña

    El calendario mexica y el calendario actual.

    25-04-2016 12:38
  • México antiguo

    Trompetas divinas

    Las trompetas de caracol alcanzaron tal estatus sagrado, que se les dedicaron templos.

    25-04-2016 08:39
  • Calendario mexica

    24, abril, 2016 / 4 hierba

    El calendario mexica y el calendario actual.

    24-04-2016 11:56
  • Calendario mexica

    23, abril, 2016 / 3 mono

    El calendario mexica y el calendario actual.

    23-04-2016 11:54
  • México antiguo

    Complejidad musical prehispánica

    En los famosos murales de Bonampak, Chiapas, se ve una ceremonia maya con danza y música en la que aparecen músicos de  la corte con trompetas rectas, caparazones de tortuga, sonajas de calabaza y un gran tambor.

    22-04-2016 13:39
  • México antiguo

    Carl S. Lumholtz y el norte de México

    El fruto principal de las exploraciones de Lumholtz fue la obra El México desconocido, en la que plasmó un vasto y bien documentado acervo relativo no sólo a la naturaleza y la etnología, sino a la arqueología.

    22-04-2016 13:21
  • Calendario mexica

    22, abril, 2016 / 2 perro

    El calendario mexica y el calendario actual.

    22-04-2016 13:17
  • Calendario mexica

    21, abril, 2016 / 1 agua

    El calendario mexica y el calendario actual.

    21-04-2016 09:20

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 500
  • 501
  • 502
  • 503
  • 504
  • 505
  • 506
  • 507
  • 508
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 192
Mayo-Junio 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Las mujeres mayas en el Clásico

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Colibríes en México: naturaleza e historia, un recorrido multicolor, el arte plumario

  • • La arqueología del Istmo de Tehuantepec

  • • El paisaje antes, durante y después de la fundación de Tenochtitlan

  • • Los amantecas, el arte de las plumas

  • • Colibrí modelo del arte mesoamericano

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023