-
La paleogenómica y el estudio de la domesticación de plantas mesoamericanas
Marcela Sandoval VelascoLa domesticación de plantas, un proceso fundamental en la historia de la humanidad, ha transformado profundamente nuestras sociedades y ecosistemas. En Mesoamérica, región cuna...
-
El ADN antiguo y los guajolotes mexicanos
Aurelie ManinEl estudio de la diversidad biológica y del proceso de domesticación de los guajolotes mexicanos debe mucho al estudio de su ADN antiguo. La...
-
Mamuts de la Cuenca de México: una visión desde el DNA antiguo
Federico Sánchez QuintoEl vasto acervo paleontológico del país presenta una oportunidad única para abordar la trayectoria evolutiva de diferentes especies de megafauna desde la paleogenómica. La...
-
De madera de granadillo es el Tlalpanhuéhuetl de Malinalco
Eduardo Andrés Escalante Carrillo et al.
La especie corresponde a Dalbergia cubilquitzensis
-
Bioarqueología de los movimientos poblacionales prehispánicos
Los desplazamientos poblacionales en el México antiguo han sido frecuentemente abordados por la arqueología.