NÚMERO VIGENTE

Teobert Maler y la arqueología maya

Diciembre 2024
Especial 118
! Adquiérela !
México antiguo
La primera expedición arqueológica de Teobert Maler

En la primera expedición es cuando visita un mayor número de sitios de la región Puuc-Chenes que en los otros recorridos, y aunque la mayoría están localizados de manera precisa hay otros que aún no se han logrado relocalizar y ubicar adecuadamente. No obstante, con base en las descripciones de Maler y el análisis de las fotos aéreas de Google Earth, logramos la relocalización probable de los siguientes sitios arqueológicos: Montebello, Chichán Sacnicté, Selmet-Sermet, Yakal-Chuc y Nacuché.

20-12-2024 13:17
México antiguo
TEOBERT MALER EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN

Como muchos de los exploradores de su época, Maler tuvo un espíritu aventurero, aunado a su interés personal, iniciado por los estudios orientalistas. El hecho de que se embarcara como voluntario de las fuerzas militares del emperador Maximiliano de Habsburgo tiene su sustento en estas características de la personalidad del arqueólogo austriaco-alemán.

20-12-2024 13:03
México antiguo
El legado de Teobert Maler

en la Fototeca del Centro INAH Yucatán

Antecedentes biográficos
Este destacado investigador nace el 12 de enero de 1842, en Palazzo Rospigliosi, Roma, como hijo de Friedrich Maler y Wilhelmine Schwarz, ambos de origen alemán. Maler tuvo una hermana: Edwina, nacida también en dicha ciudad en 1840. Su madre falleció en un viaje de regreso de Italia a su tierra natal, cuando Teobert Maler tenía un año de edad. Su padre adquirió una casa en Baden Baden, al sur de Alemania, y en dicha localidad pasó su juventud y obtuvo sus conocimientos básicos de secundaria en la escuela pública superior.

05-12-2024 15:37
México antiguo
Teobert Maler y la arqueología maya

Las expediciones a Yucatán a fines del siglo XIX

04-12-2024 12:57