-
105. Arqueología subacuática
En el fondo de nuestras aguas, tanto marinas como continentales, existe un patrimonio cultural del cual debemos sentirnos orgullosos.
-
104. La sexualidad en Mesoamérica
Se ofrece un compendio de estudios que dan cuenta de la concepción sobre la sexualidad que se tenía entre los pueblos mesoamericanos, de sus implicaciones en torno a la organización social, y su relación con la cosmovisión y los ritos que buscaban la buena marcha del mundo.
-
103. Augurios, profecías y pronósticos mayas
Para comenzar con lo más importante: no hay ninguna profecía sobre el fin del mundo en los códices mayas. En ningún lugar de los tres códices mayas los epigrafistas han encontrado señales de profecías apocalípticas relacionadas con una fecha concreta.
-
102. Coyolxauhqui
En febrero de 2010 se cumplieron 32 años de un hallazgo excepcional: la monumental escultura de la diosa Coyolxauhqui. En este número se pone al alcance de los lectores los testimonios de arqueólogos, historiadores, historiadores del arte, biólogos, entre otros especialistas.
-
101. Las pirámides de México
Esta entrega de Arqueología Mexicana busca poner al alcance del público un panorama sobre las pirámides, e incluye reflexiones sobre su papel en la configuración y reiteración de una cosmovisión en la que son vistas como representaciones de montañas sagradas que simbolizan el centro del universo.
-
100. Arqueología e identidad nacional
La elección de este tema para nuestra edición regular número 100 no es casual; buscamos conmemorar la efeméride con esta especie de alance sobre la importancia de nuestras raíces indígenas en el México actual.