https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-penacho-de-cuauhtemoctzin

Una enigmática pieza de plumaria.

01/07/2021 - 14:42
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/los-espanoles-entierran-la-piedra-del-sol

Con el relieve hacia abajo.

01/07/2021 - 10:32
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/plumas-de-quetzal

No se reproducen en cautiverio.

01/06/2021 - 17:06
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/los-libros-del-chilam-balam-y-el-codice-perez

Compilación de diferentes textos escritos en maya.

01/06/2021 - 10:48
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/una-fortaleza-camino-guatemala

Desde la época prehispánica a la actual.

01/05/2021 - 15:23
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-llorona-en-michoacan

Presagiaba la caída de Tenochtitlan.

01/05/2021 - 12:13
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-tapir-o-danta

Acercamiento arqueológico a un animal singular.

01/05/2021 - 10:22
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/volvio-el-17-de-diciembre-de-1791

A menos de 42 cm de la superficie y boca abajo.

01/04/2021 - 19:27
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/que-son-los-libros-del-chilam-balam

Están depositados en la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia y la Biblioteca de Princeton University.

01/04/2021 - 13:08
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/enero-de-1521

8 000 provinieron de Chalco y Huejotzingo.

01/04/2021 - 10:55

Pages