Mayáhuel descubrió la manera de extraer el aguamiel.
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-simbolismo-del-pulque
Mayáhuel descubrió la manera de extraer el aguamiel. 01/19/2021 - 19:26 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-lidar-en-mesoamerica
Light Detection and Ranging (LIDAR). 01/19/2021 - 13:36 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/cabeza-colosal-9-san-lorenzo
El tocado es un casco completo. 01/19/2021 - 11:00 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/chacmultun-yucatan
Significa “montículos de piedra roja”. 01/18/2021 - 19:23 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-muerte-de-moctezuma-ii-0
En la azotea de las Casas Viejas enfrentó a los mexicas. 01/18/2021 - 14:04 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/un-bajorrelieve-de-aguila-real
Itzcuauhtli o “águila de obsidiana”. 01/18/2021 - 09:57 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/un-xolotl-en-dinamarca
Xólotl, el “doble” de Quetzalcóatl 01/16/2021 - 11:56 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/cuauhxicalco
En él se enterraron algunos tlatoanis. 01/14/2021 - 17:31 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/pepinos-de-mar-en-las-ofrendas-de-tenochtitlan
Un listado exhaustivo de los organismos del “mundo acuático” 01/14/2021 - 13:49 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/hubo-gigantes-en-mesoamerica
Los orígenes de un mito. 01/14/2021 - 11:19 |