https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/arqueo-turismo-en-belice

Se pretende conservar y desarrollar varios sitios arqueológicos.

11/20/2020 - 10:56
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/realmente-lloro-cortes-esa-noche

Se buscaba resarcir la figura de los conquistadores.

11/20/2020 - 09:35
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/presagios-o-tetzahuitl-de-la-conquista-de-mexico

Los presagios anuncian la llegada de una nueva era.

11/19/2020 - 16:48
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/gran-epidemia-de-viruela

“De esta pestilencia murieron muy muchos”.

11/19/2020 - 12:28
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-llegada-del-cristianismo-belice

Los frailes que viajaron a Belice eran franciscanos.

11/19/2020 - 10:03
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/navegacion-y-comercio-mayas

La costa de Belice fue un corredor comercial.

11/18/2020 - 17:24
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/huitzilopochtli-un-dios-enfermo

Huitzilopochtli tenía un pie “enjuto”.

11/18/2020 - 12:45
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-templo-de-tezcatlipoca

Localizados una representación de Tezcatlipoca y su templo.

11/18/2020 - 10:17
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/dos-formas-de-hacer-la-guerra

La guerra entre dos sociedades muy distintas

11/17/2020 - 16:43
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-pureza-del-oro-mesoamericano

Las concentraciones de oro, plata y cobre en las piezas.

11/17/2020 - 14:35

Pages