https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/enfrentando-la-conquista

Un nuevo orden económico y político.

11/26/2020 - 10:59
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/historia-del-estado-de-morelos

Los páneles fueron hechos en las tres paredes de un soportal exterior.

11/25/2020 - 16:01
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/las-calzadas-mayas

Las calzadas o sacbeob tuvieron diversas funciones.

11/25/2020 - 09:42
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-abrigo-chino

China empezaba a abrirse con cautela hacia Occidente.

11/24/2020 - 18:06
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-dios-de-los-tlaxcaltecas

Tezcatlipoca o Camaxtli en su forma chichimeca.

11/24/2020 - 13:24
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/antiguos-ritos-agricolas

Rituales relacionados con el agua y la fertilidad agrícola.

11/24/2020 - 11:51
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/arquitectura-de-monte-alban

La imagen de la ciudad fue preconcebida por las elites.

11/23/2020 - 17:02
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/forma-de-la-cabeza-del-dios-del-maiz

Una mazorca de maíz, representa la cabeza del dios del maíz.

11/23/2020 - 14:58
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/recreando-los-niveles-del-universo

Con las ofrendas el creyente invoca a una o más entidades divinas.

11/23/2020 - 10:43
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/un-gobernante-maya-accede-al-poder

Un ritual de entronización

11/20/2020 - 13:13

Pages