https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/los-espejos-y-el-mercado

Los mercados de las grandes ciudades eran espacios cerrados.

10/07/2020 - 08:33
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/tlatelolcas-aliados-de-los-espanoles

Los tlatelolcas guerrean en  el Mixtón

10/07/2020 - 07:38
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/las-cartas-de-cortes-y-el-regreso-de-los-dioses

Varias fueron las cartas que se enviaron al rey de España Carlos V.

10/06/2020 - 19:04
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/mercaderias-de-los-mayas-antiguos

La zona maya tuvo un rico surtido de artículos

10/05/2020 - 17:39
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/malintzin-malinche-y-malinchismo

Entre los obsequios iba Malintzin.

10/05/2020 - 13:42
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/origenes-de-la-danza-del-volador

Una ceremonia de origen prehispánico.

10/05/2020 - 12:59
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-flota-de-cortes-llega-cozumel

De Santiago de Cuba a Cozumel.

10/02/2020 - 17:30
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/tzompantli-y-gran-juego-de-pelota

El lazo entre la vida y la muerte en el Juego de Pelota. 

10/02/2020 - 13:23
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/apogeo-de-chichen-itza

Centro de innovación en las artes y en la ciencia.

10/02/2020 - 10:46
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/las-flores-y-los-mayas

La ninfea o lirio acuático es flor recurrente.

10/01/2020 - 16:32

Pages