https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/bultos-sagrados-mayas

Contuvieron objetos usados en diversos ritos.

10/19/2020 - 09:56
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/mujeres-mayas-escribas-y-chamanas

Podían leer y escribir y participar en rituales.

10/16/2020 - 14:48
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-rueda-en-mesoamerica

Objetos rodantes que tenían ejes de palo.

10/16/2020 - 12:09
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/presagios-de-la-conquista-de-mexico

Tetzáhuitl, “cosa escandalosa o espantosa, o cosa de agüero”.

10/15/2020 - 14:02
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/templo-de-ehecatl-quetzalcoatl

Está alineado al frente de la capilla de Tláloc.

10/15/2020 - 12:28
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/alimentos-para-el-viaje-al-mas-alla

Alimentos para el viaje al inframundo

10/15/2020 - 10:56
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-muerte-de-moctezuma

Cortés saca a Moctezuma para calmar los ánimos.

10/14/2020 - 17:36
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-mixtequilla

Un subárea cultural con características distintivas.

10/14/2020 - 16:17
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-senor-de-la-muerte

Se trata de un ser andrógino.

10/14/2020 - 11:13
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-mujer-embarazada-una-guerrera

La mujer fecundada iniciaba una batalla.

10/13/2020 - 12:11

Pages