La enseñanza masiva de la religión cristiana fue superficial.
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-evangelizacion-forzada
La enseñanza masiva de la religión cristiana fue superficial. 09/21/2020 - 19:24 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/las-deidades-y-sus-representaciones
Otros manuscritos asocian a los dioses con distintos segmentos temporales. 09/21/2020 - 13:52 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-fundacion-de-mexico-tenochtitlan-0
2 calli (1377) aparece como el año de fundación. 09/21/2020 - 12:04 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-nombre-de-motecuhzoma-ii
La xiuhuitzolli de turquesa es el elemento principal 09/18/2020 - 18:15 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-concepcion-maya-del-cosmos
El punto central del universo entero es el centro de la tierra. 09/18/2020 - 14:43 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/piedra-de-tizoc-la-historia
Era parte de un par litúrgico en el patio del Templo de Yopico. 09/18/2020 - 11:48 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-canonero-tampico
Un combate naval en la Revolución Mexicana. 09/17/2020 - 21:10 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-piedra-de-tizoc
El canal fue excavado después de haber sido terminada la escultura. 09/17/2020 - 17:09 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/codice-cuauhtlantzinco
Una imagen de la Virgen de los Remedios. 09/17/2020 - 11:36 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/copilco-bajo-la-lava
Copilco, no era un cementerio, como se pensó y describió. 09/15/2020 - 13:16 |