https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/moctezuma-ii-imagen-de-un-tlatoani

 A finales del siglo XIX y principios del XX Moctezuma fue inspiraciñon de artistas.

12/03/2016 - 16:37
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-fin-del-mundo-sonora-cazadores-clovis-de-megafauna-del-pleistoceno-terminal

El descubrimiento del Fin del Mundo reviste considerable valor para la reconstrucción del medio ambiente antiguo.

12/02/2016 - 16:41
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-dios-de-la-lluvia-olmeca

Además de la boca dentada, la deidad de la lluvia olmeca muestra con frecuencia el ceño fruncido y ojos oblicuos.

12/02/2016 - 14:53
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/mitos-y-suenos-de-los-volcanes

Los mitos son relatos de carácter sagrado que nos hablan del origen del cosmos y de las cosas y seres que lo habitan.

12/02/2016 - 14:21
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-musica-en-la-nueva-espana

Muchos papeles y libros de música que algún día se encontraron en archivos y bibliotecas de nuestro país se han perdido irremisiblemente.

12/01/2016 - 17:11
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-arqueologia-de-guanajuato-trabajos-recientes

Mediante el recuento de los principales sitios en la región del Bajío, se ofrece una síntesis de la historia prehispánica de Guanajuato.

12/01/2016 - 16:58
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-maya/5-diciembre-2016-4-oscuridad

13. 0. 4.0.3    4 ak’b’al    6 mak 

12/01/2016 - 16:30
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-maya/4-diciembre-2016-3-viento

13. 0. 4.0.2    3 ik’    5 mak 

12/01/2016 - 16:28
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-maya/3-diciembre-2016-2-caiman-o-cocodrilo

13. 0. 4.0.1    2 imix    4 mak 

12/01/2016 - 16:26
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-maya/2-diciembre-2016-1-senor

13. 0. 4.0.0    1 ajaw    3 mak 

12/01/2016 - 16:24

Pages