El Proyecto Arqueológico Magdala se enfoca, principalmente, en conocer la forma de vida de las personas que habitaron el pueblo de Magdala durante el siglo I (63 a.C.-70 d.C.).
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-antigua-ciudad-de-magdala-la-pompeya-de-israel
El Proyecto Arqueológico Magdala se enfoca, principalmente, en conocer la forma de vida de las personas que habitaron el pueblo de Magdala durante el siglo I (63 a.C.-70 d.C.). 12/06/2016 - 14:39 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/de-conservaciones-y-restauraciones
Hoy en día aún podemos ver los murales teotihuacanos gracias a las constantes intervenciones de los restauradores. 12/06/2016 - 13:09 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/6-diciembre-2016-9-pedernal
chiconaui técpatl 12/05/2016 - 16:51 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-maya/6-diciembre-2016-5-maiz-maduro
13. 0. 4.0.4 5 k’an 7 mak 12/05/2016 - 16:50 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/las-ciudades-en-mesoamerica
Hasta el momento se han aceptado seis áreas en el mundo en las que se presentó el fenómeno de la ciudad con la complejidad que esto implica. 12/05/2016 - 16:42 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-galeon-de-manila-la-ruta-transpacifica
La ruta del tornaviaje fue descrita por muchos viajeros como la más larga, tediosa y arriesgada que existía en el mundo. 12/05/2016 - 16:27 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/reencuentro-con-la-merida-ancestral-tho-una-ciudad-maya-antigua-bajo-una-ciudad-maya
Durante la conquista los edificios de la ciudad maya de T’Hó sirvieron como cantera para la construcción de Mérida. 12/05/2016 - 12:45 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/de-otro-embuste-que-hizo-aquel-nigromantico-llamado-titlacahua
Entre ellos se encuentra este pasaje sobre el enamoramiento de una princesa tolteca de un vendedor de chiles. 12/04/2016 - 13:46 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-transito-de-venus-por-el-disco-del-sol-de-2012
Es posible que la pintura mural en la Sala de los Frescos de la ciudad de Mayapán, del Posclásico, represente la observación del tránsito de Venus por el disco del Sol. 12/04/2016 - 13:31 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/las-piramides-de-mexico-visual
Estas grandes construcciones representaban para las sociedades prehispánicas sus obras de mayor calado y significado. 12/03/2016 - 19:55 |