Debido a la importancia histórica y científica del U.S.S. Somers se han ralizado estudios sobre la embarcación.
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-brig-uss-somers
Debido a la importancia histórica y científica del U.S.S. Somers se han ralizado estudios sobre la embarcación. 12/14/2016 - 11:01 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/augurios-y-pronosticos-en-los-codices-mayas
El instrumento más importante para la exploración de la voluntad divina en las sociedades antiguas mesoamericanas fue, y en muchas áreas lo es hasta hoy en día, el calendario. 12/14/2016 - 10:43 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-palmar-campeche
El Palmar se encuentra en el ejido de Kiche Las Pailas, municipio de Calakmul, en el sureste de Campeche. 12/14/2016 - 10:15 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/las-misiones-de-sonora-arquitectura-e-historia
En este ensayo se esbozan las características de algunas construcciones misionales. 12/14/2016 - 10:00 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/imagenes-de-tlaloc-en-el-muralismo-mexicano-del-siglo-xx
En la escenificación de la identidad cultural mexicana, Tláloc fue uno de los protagonistas. 12/14/2016 - 09:45 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/personajes-enmascarados-el-rayo-el-trueno-y-la-lluvia-en-oaxaca
En la primera mitad del siglo XX, Wilfrido Cruz recogió en Oaxaca un relato que evidencia la persistencia de una concepción cuatripartita del cosmos. 12/14/2016 - 09:24 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/nicayaju-oaxaca
En Nicayuju se excavaron dos unidades domésticas del Posclásico localizadas sobre terrazas residenciales. 12/14/2016 - 09:04 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/las-sociedades-jerarquicas-oaxaquenas-y-el-intercambio-con-los-olmecas
Entre los bienes que se intercambiaban están cerámica, obsidiana, serpentina, magnetita, concha y espinas de mantarraya. 12/13/2016 - 17:45 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/las-chias-sagradas-del-templo-mayor-de-tenochtitlan
En la Nueva España se aprovechaban, por lo menos, dos tipos de chías, una de semillas pequeñas y otra de semillas como lentejas. 12/13/2016 - 17:29 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/nezahualcoyotl-paradigma-de-justicia-y-rectitud
A la trágica etapa de Nezahualcóyotl, en la que pierde el gobierno de su sede de poder, se suman otros infortunados eventos como su consecuente huida después de ver morir a su padre a manos de sus enemigos. 12/13/2016 - 17:28 |