El consumo de pulque obedecía a reglas estrictas entre los antiguos nahuas y entre otros pueblos del México antiguo. Sin embargo, aparecen en sus mitos varias deidades en estado de ebriedad.
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/los-dioses-ebrios-del-mexico-antiguo-de-la-transgresion-la-inmortalidad
El consumo de pulque obedecía a reglas estrictas entre los antiguos nahuas y entre otros pueblos del México antiguo. Sin embargo, aparecen en sus mitos varias deidades en estado de ebriedad. 08/31/2016 - 14:18 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-descubrimiento-de-las-pinturas-murales-de-bonampak
El hallazgo de Bonampak no se remite solamente a un descubrimiento; se refiere también a la atención que los medios de comunicación modernos enfocaron sobre los mayas. 08/31/2016 - 14:01 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/los-mexicas-ante-el-cosmos
La cosmovisión mexica concebía que la realidad divina estaba traslapada en el espacio de las criaturas, se creía en una doble naturaleza del tiempo y del espacio. 08/31/2016 - 12:53 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-tocado-de-yuknoom-yichak-kak-kuhul-ahaw-del-reino-de-kaan
Luego de un minucioso estudio se pudo realizar la reconstrucción del tocado de Yuknoom Yich’ak K’ak. 08/30/2016 - 11:22 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/vejez-muerte-y-renacer-de-ce-acatl-topiltzin-quetzalcoatl
Dos variantes del mito sugieren que la huida habría tenido lugar en el inframundo y la gesta del rey-sacerdote correspondería a su vejez, a su muerte como Sol, y a su renacer como estrella de la mañana. 08/30/2016 - 10:08 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-escalera-del-padre-sol-en-la-judea-de-los-coras
Los coras han logrado conformar un evangelio propio y original, es decir, un conocimiento sobre la vida y doctrina terrestre de Jesucristo. 08/30/2016 - 09:47 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-mar-de-la-creacion-primordial-un-escenario-mitico-y-geologico-en-palenque
Palenque es la ciudad prehispánica donde hasta la fecha se ha descubierto el mayor número de fósiles marinos en el área maya: alrededor de 40 ejemplares. 08/30/2016 - 09:33 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-flor-de-loto-blanco
Según la antigua cosmogonía maya, la ingestión de hongos permite al chamán el acceso al mundo de Chac para controlar la lluvia desde allá. 08/30/2016 - 09:11 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/30-agosto-2016-2-flor
ome xóchitl 08/30/2016 - 08:36 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-maya/30-agosto-2016-11-muerte
13. 0. 3.13. 6 11 kimi 9 mol 08/30/2016 - 08:30 |