Los cenotes eran considerados sitios sagrados, lugares de comunicación con las deidades del agua, y los ritos en que se arrojaban ofrendas al fondo de ellos incluían el sacrificio humano.
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-cenote-sagrado-chichen-itza-yucatan
Los cenotes eran considerados sitios sagrados, lugares de comunicación con las deidades del agua, y los ritos en que se arrojaban ofrendas al fondo de ellos incluían el sacrificio humano. 08/01/2016 - 12:18 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/los-codices-mixtecos
Los códices mixtecos prehispánicos conforman un importante grupo de documentos cuya temática principal es la narración histórica y genealógica de diversos linajes. 08/01/2016 - 09:06 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/etapa-constructiva-vi-del-templo-mayor-de-tenochtitlan-1
Con esta etapa termina vuestra visita a los vestigios que la arqueología ha podido encontrar del Templo Mayor. 08/01/2016 - 08:22 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/1-agosto-2016-12-mono
matlactli omome ozomatli 08/01/2016 - 08:00 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-maya/1-agosto-2016-8-tierra
13. 0. 3.11.17 8 kab’an 0 yaxk’in 08/01/2016 - 07:44 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/31-julio-2016-11-perro
matlactli once itzcuintli 07/30/2016 - 14:24 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-maya/31-julio-2016-7-cera
13. 0. 3.11.16 7 kib’ 19 xul La fecha maya contiene, dispuestos de acuerdo a la manera usual en el Clásico, los siguientes elementos: fecha en cuenta larga, día, veintena Para localizar la correlación de otros días en el año 2016 haz clic en la etiqueta Cmy 2016 e... 07/30/2016 - 14:17 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/pintura-mural-calakmul-campeche
En Calakmul se encuentra un grupo de pinturas murales de notable manufactura y, en buena parte de los casos, en magnífico estado de conservación. 07/29/2016 - 17:24 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/recinto-de-las-aguilas-o-casa-de-las-aguilas-templo-mayor-de-tenochtitlan
El edificio fue construido hacia la etapa V del Templo Mayor (1480 d.C.) y cuenta con elementos como banquetas policromadas y esculturas de barro. 07/29/2016 - 17:06 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/yuririapundaro-guanajuato
Entre las principales obras arquitectónicas e hidráulicas realizadas en el siglo XVI en la Nueva España, resaltan por su grandeza el convento y la laguna construidos en Yuririapúndaro, Guanajuato. 07/29/2016 - 16:48 |