https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/olores-y-sensibilidad-olfativa-en-mesoamerica

Es difícil saber con qué paisajes olorosos se enfrentaban los antiguos pueblos de Mesoamérica. A los olores generados por el medio ambiente y la actividad humana hace mucho que se los llevó el viento.

09/03/2016 - 12:51
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/cempoala-veracruz

En la historia de la conquista de México-Tenochtitlan, Cempoala (la antigua capital totonaca) fue teatro de acontecimientos determinantes, siempre ligados al nombre de Hernán Cortés.

09/03/2016 - 12:44
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/cerros-sagrados-olmecas-montanas-en-la-cosmovision-mesoamericana

Uno de los más importantes rasgos de la cosmovisión mesoamericana fue considerar como entes vivos los elementos del paisaje: cuevas, barrancas, manantiales, árboles y montañas.

09/03/2016 - 12:30
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-historia-prehispanica-de-sonora

Para conocer la historia de Sonora es necesario dividirla en dos tiempos: uno reciente, de 1850 d.C. al siglo XX, y uno antiguo, anterior a 1850 d.C. 

09/02/2016 - 17:35
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/los-dioses-mayas-una-aparicion-tardia

Si tomamos en cuenta las representaciones y el culto que se rinde a los dioses mayas del Clásico, no tienen ni la naturaleza ni el carácter de los dioses del Posclásico.

09/02/2016 - 17:31
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/tenochtitlan-procesiones-y-peregrinaciones-mexicas-en-la-cuenca-de-mexico

Los casos que se estudian en el presente artículo demuestran que en la sociedad mexica existía un estrecho vínculo entre las procesiones y el territorio, así como entre el culto y el poder. 

09/02/2016 - 17:02
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/procesiones-en-chichen-itza

En Chichén Itzá hubo procesiones en las que, persiguiendo un fin público y de manera solemne, participaron guerreros, sacerdotes y gente común.

09/02/2016 - 16:41
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/procesiones-esculpidas-en-la-antigua-tollan

En este trabajo presentamos un conjunto de individuos cuya disposición indica que se trata de procesiones de personajes en la zona arqueológica de Tula, Hidalgo.

09/02/2016 - 16:21
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/procesiones-y-sacbeob-de-las-tierras-bajas-del-norte-en-el-clasico-maya

Las procesiones rituales tienen una extensa y rica historia en el área maya. En el periodo Clásico, las calzadas mayas se emplearon como rutas procesionales, un proceso peculiar en la antigua vida urbana.

09/02/2016 - 16:01
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/desplazamiento-ritual-en-el-occidente-de-mexico-del-pasado-prehispanico-al-presente

Al comparar las procesiones y peregrinaciones de las comunidades indígenas con la evidencia arqueológica, vemos que los caminos y templos de centros ceremoniales prehispánicos deben haber tenido un objetivo semejante.

09/02/2016 - 15:48

Pages